Para cumplir con las restricciones de Covid-19, es fundamental conocer la duración de los certificados de vacunación, curación y refuerzo. He aquí un resumen de su validez.
Certificación de curación
La validez del certificado de curación se ha reducido de 6 meses a 90 días. Esta decisión se tomó debido a la propagación de la variante Omicron, que es mucho más contagiosa que la Delta. Por ello, el estado de protección que ofrece la recuperación del virus ha reducido su eficacia, como demuestran algunos estudios científicos. En cambio, se considera que los que tienen dos dosis de la vacuna y se han recuperado están al mismo nivel que los que han recibido el refuerzo.
Certificado de vacunación
Los que han recibido dos dosis de la vacuna han completado la inmunización básica y su certificado será válido a partir de los 14 días posteriores a la administración de la segunda dosis. Sin embargo, la Comisión Alemana de Vacunas Stiko (Ständige Impfkommission) recomienda una vacuna de refuerzo a los 3 meses para evitar una infección que tenga consecuencias graves. Además, hay que prestar atención a las normas para viajar a otros países de la UE, ya que la fecha de caducidad de los certificados se ha fijado en 270 días a partir de la fecha de la segunda vacuna. Por lo tanto, si su certificado de vacunación ha caducado, es posible que el país de destino le exija otras medidas, como un hisopado negativo o un período de cuarentena (cada país tiene sus propias normas).