Ciertamente, no es ningún secreto que el sistema burocrático alemán todavía utiliza demasiado el querido viejo papel, pero ahora es el momento de hacer cambios. El gobierno está haciendo esfuerzos por mantenerse al día con muchas otras naciones europeas en la digitalización de sus instituciones.

Para los ciudadanos alemanes y aquellos que han solicitado y obtenido la ciudadanía alemana, se espera un extraordinario aumento digital del documento de identidad electrónico, que lo hará más fácil de usar y más eficiente. Esto debería haber sucedido hace once años, de hecho en ese momento se hizo necesario que los ciudadanos alemanes estuvieran en posesión de una tarjeta de identidad o de un pasaporte con microchip. Sin embargo, debido a una serie de hechos desafortunados (por ejemplo, la desconfianza de un sistema digital, que es fácil de hackear), las tarjetas de identidad digitales no se utilizaron como estaba previsto, de hecho casi nadie ha activado todas sus funciones.

El nuevo documento digital estará disponible a partir de este otoño, para quienes hayan cumplido los 16 años de edad y tendrá una vigencia de 10 años. Será posible utilizar el nuevo documento electrónico solo junto con una aplicación que brinde un código cada vez que necesite identificar su identidad digital a través de un teléfono móvil o tableta. Entre las oportunidades que ofrece, también tendrá la posibilidad de dar de alta su coche directamente online, servicios relacionados con el cambio de residencia y solicitar citas con diversas entidades.

Sin embargo, todavía hay puntos delicados ya que parece en este momento que los teléfonos móviles compatibles con esta aplicación podrían ser muy costosos o requerir tecnología avanzada ya que se basan en un sistema que se considera muy seguro. Además, aún no se ofrece la posibilidad a los ciudadanos que no sean ciudadanos alemanes, pero que residan en Alemania y posean un documento de identidad o pasaporte del país de origen con chip, de utilizar los nuevos servicios.