El subsidio de paro está diseñado para dar una alternativa al despido por motivos internos de la empresa, pero ¿qué sucede si lamentablemente no se puede evitar el despido después de haber recibido el subsidio de paro?

Los períodos de subsidio de paro (Kurzarbeitergeld) cuentan como horarios de trabajo regulares para alcanzar el período de calificación para la prestación por desempleo (Arbeitslosengeld) y no afectan negativamente a la seguridad social de los empleados.

Si queda desempleado después de un período en el que ha recibido el subsidio de paro, su prestación por desempleo se calcula sobre la base del salario que habría percibido sin la disminución del trabajo. Esto asegura que los empleados no sufran ninguna desventaja si quedan desempleados después de recibir el subsidio de paro.

En lo que respecta a las cotizaciones a las pensiones, la percepción de una indemnización por despido no significa que el empleo quede exento del seguro. El empleador y el propio trabajador siguen cotizando a la seguridad social como antes, con la diferencia de que la base salarial es menor. Además, el empleador deberá abonar el 80% de las cotizaciones también en relación con la parte del salario que no se pague debido a la disminución o interrupción del trabajo.