Niños haciendo berrinches, preocupándose por el trabajo, cuarentena en casa: las restricciones causadas por la pandemia del Coronavirus están poniendo a las familias a prueba. Las medidas de contención del Covid-19 requieren que las familias se queden en casa, los niños no pueden ir a la escuela y la casa se convierte a menudo en una oficina. La cohabitación forzada puede convertirse en un factor estresante y puede degenerar en situaciones que ya estaban en riesgo. Las principales víctimas de la violencia doméstica son principalmente los niños y las mujeres, los miembros más débiles de la familia. Se estima que 1 de cada 4 mujeres han sido agredidas física o sexualmente al menos una vez en su vida.

El Ministro de Política Familiar Giffey está preocupado por el aumento del número de casos de violencia doméstica y asegura que se aplicarán todas las medidas de protección a este respecto. El Gobierno Federal ofrece consultas telefónicas gratuitas con expertos para padres e hijos.

El “Nummer gegen Kummer” ofrece consejos telefónicos para niños, adolescentes y padres. Para niños y adolescentes el número de contacto es el 116 111, de lunes a sábado, de 14 a 20 horas. Los padres pueden contactar con “Elterntelefon” en el 0800 111 0550 y se les ofrecerá asesoramiento gratuito y completamente anónimo (de lunes a viernes de 9:00 a 11:00/ martes y jueves de 17:00 a 19:00). Un tema muy delicado es el abuso sexual para el que hay un número de teléfono dedicado, 0800 22 55 530 (lunes/miércoles/ viernes de 9:00 a 14:00 – martes y jueves de 15:00 a 20:00). Los números están activos en toda Alemania y el asesoramiento es anónimo. También hay un sitio web de asesoramiento para jóvenes, www.save-me-online.de.

Las mujeres que se sientan amenazadas pueden ponerse en contacto con el servicio “Gewalt gegen Frauen” (violencia contra las mujeres) en el 08000 116 016 disponible las 24 horas del día. Ofrecen asesoramiento privado y anónimo en 18 idiomas y, si es necesario, un servicio de mediación cultural en los centros de asistencia a la mujer. Si es necesario, también hay un número para mujeres embarazadas que necesiten asistencia 0800 40 40 020 (“Schwangere in Not”), esta línea ofrece asesoramiento anónimo para todas las preguntas relacionadas con el embarazo.

El gobierno alemán es muy activo en la prestación de asistencia inmediata a las mujeres maltratadas. La “Mesa Redonda contra la Violencia contra la Mujer” comenzó en 2018, a través de la cual el gobierno, los estados federales y los organismos pertinentes tienen la intención de ampliar las formas de asistencia.

Además, el gobierno invertirá 120 millones de euros en el programa “Gemeinsam gegen Gewalt an Frauen” (juntos contra la violencia contra las mujeres). Para 2023, este programa tiene por objeto: crear nuevos centros de acogida para mujeres (y ampliar los existentes), haciéndolos completamente libres de barreras; crear centros de asesoramiento especializados; ampliar los espacios y crear nuevas formas de vida asistida para las mujeres y los niños maltratados.

También y especialmente en este período de crisis del virus de la Corona, el Ministro Giffey ha asegurado la plena disponibilidad de los servicios de ayuda telefónica y en línea y ha declarado su intención de ampliar la oferta. El Ministro también reiteró su intención de dejar abiertos los centros de ayuda a la mujer. También especificó que en caso de peligro o amenaza, las reglas de cuarentena no importan, debe salir de casa y buscar ayuda.