Continúa la serie de artículos sobre seguros privados y traemos uno poco conocido: el seguro de tutela judicial apoya económicamente al asegurado en las prácticas legales, aunque, sin embargo, no cubre todos los tipos de asistencia.

Este seguro está recomendado para todos aquellos que:
• quieren protegerse en disputas legales con su empleador en caso de que se haga una referencia laboral negativa, se dé una advertencia o haya una amenaza de despido;
• conducen un vehículo de carretera
• Quieren protegerse de disputas con el propietario del lugar donde viven por reparaciones cosméticas, aumentos de alquiler y facturas.

El seguro también está disponible en paquetes que se adaptan a tus necesidades y ofrece opciones llamadas “vehículo en la carretera” o “privado y profesional”. Sin embargo, ten en cuenta que si estás involucrado en una disputa legal antes de firmar el contrato, no recibirás ninguna cobertura de seguro, incluso considerando que la mayoría de las aseguradoras requieren un período de espera de tres meses desde el inicio del contrato para poder actuar.

¿Qué paga el seguro de gastos legales? Paga los honorarios de los abogados y las costas judiciales, indemnizaciones a testigos y alguaciles, pero también los gastos de viaje hasta la suma acordada del seguro. Sin embargo, si la aseguradora cree que la disputa legal no tendrá éxito, puede negarse a asumir la cobertura del seguro.

Es necesario verificar cuidadosamente si se necesita un seguro de protección legal, preguntándose si se teme disputas en las áreas enumeradas anteriormente y comunicarse con una de las muchas compañías de seguros para encontrar el que sea adecuado para tu caso y tu billetera.