El párrafo 219a del Código Penal alemán, que prohibía la “publicidad” del aborto y prohibía a los médicos dar información sobre el mismo, ha sido finalmente abolido.

El Bundestag aprobó la supresión del polémico párrafo 219a del código penal alemán, que prohibía la publicidad de las prácticas abortivas. La prohibición, un legado de la época nazi, deicismo anacrónico y vergonzoso por decir lo menos, también impedía a los médicos dar información sobre los abortos.

La propuesta de supresión fue aprobada gracias a los votos de la coalición formada por el SPD, el FDP y los Verdes y contó con la oposición de la CDU, la CSU y la AfD.

Paradójicamente, el artículo no hizo nada respecto a la publicación y puesta en red de información engañosa, o incluso falsa, sobre los abortos, los detalles de las prácticas y los lugares en los que podían realizarse. Los perdedores no fueron sólo los médicos, que, según el párrafo, no pudieron hacer su trabajo e informar correctamente a la población y corrieron el riesgo de ser multados, sino sobre todo las personas que, ya en una situación difícil, se vieron privadas de la posibilidad de tener información fiable sobre dónde y cómo realizar una interrupción del embarazo.

Esta resolución también prevé la anulación de las sentencias contra los médicos dictadas sobre la base del apartado a partir del 3 de octubre de 1990. Se trata, por ejemplo, del caso de la doctora Kristina Hänel, de Giessen, condenada en 2017 y que llevaba años haciendo campaña por la derogación de este apartado.

La supresión del párrafo 219a sobre el aborto adquiere aún más importancia a la luz de la reciente decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. de anular la sentencia Roe vs. Wade de 1973, que reconocía y admitía el derecho al aborto, y que ha permitido a 26 estados de la Unión de aumentar las restricciones al acceso al mismo y, en algunos casos, prohibirlo por completo.

En este enlace puede leer, en cambio, el texto del artículo 218, que regula la legislación sobre el aborto, y que no se ha visto afectado por la reciente supresión del artículo 219a.