Un estudio internacional ha demostrado que el tampón (RT-PCR) que se utiliza actualmente para la prueba del Coronavirus (SARS-CoV-2), aunque es técnicamente muy fiable, es ineficiente si la prueba se realiza en la fase anterior a la aparición de los síntomas. La propagación del virus comienza lentamente desde las vías respiratorias y también es posible que en una etapa temprana la infección sólo persista en regiones individuales de la garganta; esto reduce considerablemente la posibilidad de encontrar genes del virus Covid-19 en un hisopo realizado demasiado pronto y muy a menudo conduce a resultados negativos falsos.

Un equipo de investigación de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (EE.UU.), dirigido por Lauren Kucirka, ha revisado a fondo 7 estudios anteriores en los que se analizaron más de 1330 hisopos (RT-PCR) tomados de pacientes con Covi-19 en diferentes etapas de la infección.

El estudio realizado por el equipo de EE.UU. muestra que:

El primer día de la infección sospechada, nunca se detectaron virus en el hisopo, la tasa de resultados falsos negativos fue del 100% (con una tasa de confianza del 95%). En el cuarto día de la infección, la tasa de falsos negativos bajó al 67% e incluso en el día de los primeros síntomas la tasa promedio de falsos negativos era todavía del 38%. El momento óptimo para detectar una infección de Covid-19 es el día 8 (que suele ser el día 3 después de la aparición de los síntomas), pero de nuevo, la tasa de falsos negativos sigue siendo del 20%. Ya en el día 9 hubo un aumento en la tasa de falsos negativos al 21% y en el día 21 la tasa subió de nuevo al 66%. Teóricamente, una vez que el paciente ha superado la infección, su cuerpo ya no produce virus y, en principio, el paciente ya no debería ser contagioso. Sin embargo, esto sólo se aplica a la parte del cuerpo donde se tomó el hisopo. No puede excluirse que el paciente pueda transmitir los virus de otras maneras (por ejemplo, a través de la excreción o las relaciones sexuales).

Por lo tanto, en esencia, el equipo de Baltimore cree que no es aconsejable confiar únicamente en los resultados del hisopo para hacer un diagnóstico.