Tras los retrasos en la introducción a gran escala de las recetas electrónicas (E-rezept), el sistema está empezando y aumenta el número de recetas que se realizan digitalmente.

El paso a la digitalización de prescripción y recetas médicas en el sistema sanitario alemán resultó más complicado de lo esperado, como lo demuestran los retrasos en la hoja de ruta prevista. La introducción del nuevo sistema a nivel nacional se estableció para enero de 2022, pero luego se pospuso debido a problemas técnicos y retrasos acumulados en la fase de prueba en todo el territorio que necesitaba probar la efectividad de la estructura digital.

Todavía no está totalmente claro cuándo se hará obligatorio el método de prescripción digital, pero en los últimos dos meses se ha visto un aumento progresivo en el uso del formato digital para las recetas médicas. Según la compañía responsable del sistema, Gematik, en el último mes se han compilado 10.000 recetas cuando solo el mes pasado eran la mitad y dos meses antes poco menos de 2.000. Por lo tanto, los datos muestran que tanto las consultas médicas como las farmacias están ganando más confianza y familiaridad con el sistema de prescripción electrónico, así que podemos esperar una ampliación en el uso de esta innovación digital.

La prescripción electrónica solo está disponible para aquellos que tienen un seguro de salud público, que en Alemania exigen actualmente unos 500 millones de prescripciones en papel al año. Aquellos que quieran usar la receta electrónica deben descargar la aplicación Gematik “E-Rezept” en su teléfono inteligente. Un código de su compañía de seguros de salud (Krankenkasse) es necesario para la autentificación.

El Ministerio Federal de Sanidad, las asociaciones de médicos, aseguradoras de salud y farmacéuticos presionan por la introducción a nivel nacional del procedimiento digital y piden que se debate la integración del sistema en el territorio nacional.