El subsidio energético decidida por el Gobierno, que asciende a 300 euros, se abonará en septiembre. Sin embargo, siguen existiendo muchas dudas para los padres que tienen un contrato de trabajo por cuenta ajena, especialmente si son padres en permiso parental.
¿Cómo obtendrán las familias la subvención?

La tarifa plana energética se pagará pronto. A partir del 1 de septiembre 2022, todos los trabajadores recibirán un subsidio único de 300 euros. Esto debería ayudar a soportar los altos precios causados por el estallido de la guerra en Ucrania.
Para las personas que tienen un empleo fijo, no hay duda: el dinero se pagará simplemente junto con la nómina de septiembre.
A pesar de eso, para los nuevos padres empleados, quedan muchos interrogantes abiertos.
En este texto queremos aportar claridad y responder a las preguntas sobre el subsidio energético y el permiso parental.

Permiso parental y subsidio energético: lo que hay que saber
En general, las personas que disfrutan de un permiso parental tienen derecho al subsidio energético a partir del 1 de septiembre 2022. Según el Ministerio de Hacienda, las madres y los padres deben recibir el dinero desde su empleador.
Para recibirlo, los padres tienen que demostrar al empresario que han recibido el subsidio parental.
Aquellos que no reciban la ayuda energética de su empresa en su nómina pueden recibir el dinero a través de la declaración de impuestos del próximo año. Este será el caso de las personas en permiso parental cuyo empleo se suspenderá en septiembre 2022.

300 euros y permiso parental: ejemplos
Por lo tanto, las madres y los padres con permiso parental recibirán la asignación energética de 300 euros. Las únicas preguntas son, cómo y cuándo. A continuación se ofrecen tres ejemplos para ilustrar estos aspectos:

Ejemplo 1
Una mujer trabaja en una empresa y da a luz antes del 1 de septiembre 2022. Por lo tanto, trabajó con regularidad hasta que se tomó un permiso de maternidad y luego un permiso parental. A pesar de eso, en septiembre 2022, esta mujer no se reincorpora al trabajo y se le rescinde el contrato laboral. En este caso, la madre debe recibir la prestación energética a través de su declaración de impuestos 2022.

Ejemplo 2
Un padre está de permiso parental en el primer semestre del año y vuelve a trabajar regularmente a partir de septiembre 2022. El permiso parental permite al padre ausentarse del trabajo durante el periodo elegido, sin perder su empleo. Si el padre recibe la nómina de septiembre 2022, debe incluirse en ella la tarifa plana de energía. Para el periodo de permiso parental, el empresario puede solicitar al padre un certificado de la Elterngeldstelle (Oficina de Pago de Subsidios Parentales) en el que conste el pago del subsidio parental.

Ejemplo 3
Una madre está de baja por maternidad durante todo el año 2022. La madre decide tomar un permiso parental de 12 meses, eligiendo no ir a trabajar. El subsidio parental será pagado directamente por el Estado. En este caso, para recibir la tarifa plana de energía, la madre tendrá que solicitarla a través de su declaración de la renta de fin de año.