Por una razón u otra, son muchos los expatriados que, tras una estancia corta o larga en Alemania, deciden (o están obligados) a volver a su lugar de origen o incluso a trasladarse a otro país.
Si la transferencia es definitiva, no se puede simplemente irse y dejar todo al azar, sino que hay varios pasos a seguir para cerrar todo el papeleo abierto. Esto te evitará tener problemas con entidades públicas y privadas en el futuro.
Aquí hay una lista de lo que debes hacer:
• proveer al cierre de todos los usuarios domésticos
• rescindir cualquier contrato de teléfono e Internet
• cerrar la cuenta bancaria
• cerrar el seguro médico
• cambiar el registro de tus vehículos (si lo has comprado en Alemania)
• indicar tu nueva dirección de transferencia
Así como al llegar a Alemania debes registrar tu residencia a través de la Anmeldung, al salir del país debes cancelar tu registro a través de la Abmeldung. No solo te permite cancelar el registro en sí, sino también hacer frente a las prácticas enumeradas anteriormente y suspender los pagos.
La anulación se puede realizar en persona, por correo postal o por correo electrónico, enviando el formulario correspondiente y no tiene costo. Es posible hacerlo entre los siete días antes y los 14 días después de la salida.
En este caso, asì como para el Anmeldung, hay varias empresas que ofrecen servicios de apoyo para quienes han decidido salir de Alemania. Los ofrecen en los idiomas de las minorías más importantes del país, incluidos italiano, español, árabe, turco, ruso y si no hablan tu idioma, brindan servicios en inglés.