Ahora, más que nunca, tienes que quedarte en casa, lo que también significa posponer todos los exámenes médicos que no sean estrictamente necesarios. A este respecto, se ha modificado el reglamento sobre el certificado de enfermedad por teléfono y para los controles en el pediatra. La enmienda ha entrado en vigor con efecto inmediato y será válida al menos hasta el 23 de junio de 2020.
En estos tiempos difíciles se ha duplicado el número de días de enfermedad que se deben recetar por teléfono para todos los síntomas de la gripe o los típicos síntomas del resfriado.
Por lo tanto, ahora puede ponerse en contacto con su médico por teléfono y recibir un certificado de enfermedad válido hasta 14 días (no más de 7). Dependerá del médico decidir qué tipo de prueba y/o examen médico debe realizar en función de sus síntomas. Esta decisión ha sido tomada por la alta dirección de las principales compañías de seguros de salud (GKV Spitzverband) y la Asociación Federal de Médicos de Seguros de Salud (KBV).
Nuevas reglas para los chequeos pediátricos, pero sólo del chequeo U6.
También a instancias del KBV y de la GKV Spitzverband, se han cambiado las reglas de los controles pediátricos (desde ahora hasta septiembre de 2020), al menos parcialmente, que generalmente tienen citas y horarios fijos. Concretamente, esto significa que: las revisiones pediátricas U6, normalmente programadas entre el décimo y el duodécimo mes de vida del niño, ya no están sujetas a esta restricción temporal.
Los padres o los médicos pueden decidir libremente posponer la cita a los meses siguientes, a menos que el niño tenga problemas que necesiten ser revisados. Todos los demás controles pediátricos de U2 a U5 (programados entre el tercer día y el séptimo mes de vida del niño), así como las citas de vacunación no sufrirán ningún cambio y podrán realizarse en las fechas previstas.