El Ministerio de Trabajo alemán planea aumentar el límite de remuneración de los Midijob a partir de octubre de 2022.
Ya en julio de 2019 se había elevado el límite de ganancia de los Midijob, gracias a una ley que lo había hecho llegar de 850 a 1.300 euros. El nuevo proyecto de ley prevé que la remuneración se aumente de nuevo a octubre de 2022, en concomitancia con el proyecto de ley que prevé a octubre el aumento del salario mínimo a 12 euros. El aumento implicaría tanto a los Minijob, que pasarán de 450 a 520 euros al mes, como a los Midijob, cuya compensación máxima se elevará a 1.600 euros.
Muchos trabajadores deciden pasar de un Minijob a un Midijob, debido a los límites de tiempo y de ganancia establecidos por el primero. De hecho, los Minijob son empleos de duración determinada o ganancias limitadas, por lo que la remuneración máxima actual es de 450 euros al mes. Por esta razón están muy populares sobre todo entre los estudiantes. Sin embargo, estos límites de tiempo hacen que muchos se decanten por los Midijobs. Esto se debe a que los trabajadores que usufructúan del contrato Midijob (Midijobbers), no difieren de los trabajadores a tiempo completo en materia de Derecho laboral, por lo tanto tienen derecho a las vacaciones, al salario mínimo y al pago continuado del salario en caso de enfermedad. El Midijob permite ajustar la categoría de trabajo entre Minijob y trabajo a tiempo completo, por lo que también se denomina “zona de transición” (Übergangsbereich).
Antes de 2019, no para todos los trabajadores valía la pena pasar de Mini a Midijob, porque la mayor ganancia iba acompañada del pago de cotizaciones a la Seguridad Social (seguro de enfermedad y fondo de pensiones).
Con el cambio de la ley de julio de 2019, los ingresos netos de midijobbers aumentaron. Con un salario mínimo de 9,82 euros por hora, los trabajadores pueden trabajar hasta 132,38 horas al mes, hasta una remuneración máxima mensual de 1300 euros. A pesar de este aumento, los impuestos que los trabajadores tienen que pagar, se calculan todavía con los métodos anteriores a la reforma de 2019 y por lo tanto los midijobbers se benefician de desgravaciones relativas a las cotizaciones sociales. Los beneficiarios de estas reducciones fueron sobre todo los trabajadores con una ganancia comprendida entre 850,01 y 1300 euros, que antes no estaban incluidos en la “zona de transición”. El importe de la desgravación disminuye con el aumento del salario dentro de la “zona de transición”.