Plazos de preaviso necesarios y normas que deben respetarse, para los empleados y empleadores, para el despido en Alemania.

Según las normativas vigentes, para el correcto cese de actividades en una empresa o organización alemana, hay varias reglas relativas al preaviso necesario para poder despedirse.

Plazo legal de notificación
El plazo normal de notificación previsto por la ley alemana es de cuatro semanas y debe notificarse necesariamente antes de la mitad o al final del mes. Lo mismo se aplica en el caso de despido por parte del empleador. Por lo tanto, para poder realizar correctamente la solicitud de cese de empleo es necesario respetar los plazos previstos y presentar una solicitud formal por escrito debidamente llenada. Esta obligación se rige por el apartado 1 del artículo 622 del Código Civil alemán (BGB). Las reglas para realizar correctamente la solicitud se encuentran normalmente en el contrato de trabajo o se puede consultar directamente en el Código Civil alemán, mencionado anteriormente.

Notificación inferior a cuatro semanas
En casos extraordinarios la notificación puede ser inferior a cuatro semanas. Este es el caso cuando se ha realizado un período de prueba de una duración máxima de seis meses o para trabajos con contrato temporal/estacional de menos de tres meses. En estos casos, la notificación puede notificarse con tan solo dos semanas de antelación pero la posibilidad debe especificarse en el contrato; la norma está regulada en la sección 622, apartado 3, del BGB.

También está el caso del “despido sin previo aviso” que, a diferencia del despido ordinario, no prevé ningún tipo de comunicación previa y cuya justificación se ha de basar sobre problemas graves, por ejemplo en caso de que el empleado haya cometido un robo, un insulto en el lugar de trabajo o la violación de las normas corporativas y sea por lo tanto despedido por el empleador con efecto inmediato. Los empleados también pueden dimitirse sin previo aviso en caso de que hayan sufrido acoso en el lugar de trabajo o su salario se retrase considerablemente. Esta posibilidad se rige por la sección 626, apartado 1, del BGB. En ambos casos, el despido debe realizarse dentro de los catorce días siguientes al hecho grave y, por lo tanto, no puede hacer referencia a hechos o conductas incorrectas anteriores a este período de tiempo.

Ampliación del plazo de notificación
El período de notificación puede ampliarse si el empleado ha trabajado durante mucho tiempo en la empresa. Pueden establecerse normas más detalladas sobre el plazo de notificación en el contrato de trabajo o en un convenio colectivo. Si hay un convenio colectivo para el área de trabajo además del contrato de trabajo, esto se aplica al período de notificación sólo si contiene cláusulas mejores para el empleado que el contrato de trabajo.