Las personas que sigan afectadas económicamente por la pandemia podrán seguir recibiendo el apoyo que necesitan, gracias a un acceso simplificado y rápido a los programas de protección social básica prorrogados hasta el 31 de diciembre de 2021.
Esto significa que aquellos que deseen solicitar la Grundsicherung [renta básica de subsistencia]:

No se calculan los activos de las empresas, que se necesitan urgentemente para empezar de nuevo tras la pandemia;
Los bienes inmuebles y los productos de pensiones autoutilizados no se contabilizan como activos.

 

Hogares
Los hogares se ven especialmente afectados por el cierre, sobre todo si ganan poco. Por ejemplo, la educación en casa implica costes adicionales, como un mayor consumo de electricidad o de material de oficina. Por lo tanto, se dispone de las siguientes prestaciones:

 

Kinderbonus [bonificación por hijo], a partir de 2020 y que corresponde a un importe de 150 euros por hijo que ya recibe Kindergeld [prestación por hijo]. Sin embargo, en el caso de las rentas altas, ambas ayudas se calcularán conjuntamente, como ocurre con la Kinderfreibetrag [deducción fiscal por hijos].
A través del paquete de educación y participación (BuT), los almuerzos seguirán estando disponibles mientras dure la pandemia, ya sea recogiéndolos o entregándolos a domicilio.
El control patrimonial simplificado para el Kinderzuschlag [suplemento por hijos] se prolongará hasta finales de año.
Las familias cuyos hijos no disponen de dispositivos digitales para participar en la formación a distancia tienen la posibilidad de recibir una subvención del Jobcenter de hasta 350 euros.

 

Beneficiarios de la renta social mínima
Por otro lado, los adultos con derecho a prestaciones como el desempleo, la asistencia social, el subsidio social o los solicitantes de asilo recibirán una ayuda económica única de 150 euros por persona durante el primer semestre de 2021. Esta suma se destina a cubrir los gastos extraordinarios debidos a COVID-19, como por ejemplo los de las pruebas rápidas o los artículos de higiene. Además, puede recibir diez mascarillas protectoras FFP2 de forma gratuita en la farmacia a través de una carta que recibirá de su compañía de seguros médicos.

 

El mundo de la cultura
Para los profesionales de la creación, los artistas y los publicistas habrá otros mil millones de euros disponibles del gobierno federal como parte del programa “Neustart Kultur” que acompaña al Paquete de Protección Social III.
Además, con el fin de garantizar la continuidad de la cobertura de la seguridad social de los artistas, ya se ha suspendido el límite de ingresos mínimos anuales de 3.900 euros para el año 2020 y esta decisión se trasladará a la normativa legal del año 2021 con el Paquete de Protección Social III.