Más de un cuarto de la población adulta alemana padece una enfermedad mental, pero no todos buscan ayuda terapéutica. ¿Por qué? La razón es que encontrar un sitio de terapia adecuado es demasiado difícil para muchas personas.
Para empezar, hay muchos factores en los que pensar: “¿Qué pasa si me rechazan?”, “¿Terapia individual o grupal?” , “¿Enfoque psicológico profundo o sistemático?”
Además, incluso puede estar en una lista de espera durante mucho tiempo a medida que su enfermedad mental empeora. El aumento de solicitudes debido a la pandemia ha complicado aún más este asunto. De hecho, las solicitudes directas de psicoterapia en los consultorios médicos han aumentado en un 40% durante el último año, por lo que muchos se ven obligados a esperar hasta seis meses para comenzar. Esto se aplica no solo a la terapia para adultos, sino también a niños y adolescentes.
Otra razón por la que no todos los que necesitan terapia buscan ayuda es que el proceso de tratamiento psicoterapéutico y psiquiátrico en Alemania es complejo.
Vamos a ver cómo funciona:
- 1. todo comienza con el deseo de ayuda del paciente;
- 2. este último recibirá una cita para una primera consulta, en la que el terapeuta aclarará la necesidad de terapia y, en algunos casos, ya hará un diagnóstico;
- 3. siguen las llamadas “sesiones de prueba”, en las que el paciente y el terapeuta se conocen mejor;
- 4. una vez realizado el diagnóstico, el paciente puede reclamar el reembolso de los gastos si el terapeuta está registrado en un seguro médico (gesetzliche Krankenkasse).
No hace falta decir que, desafortunadamente, los tiempos de espera son mucho más cortos y la terapia es casi inmediata si decide ir a un terapeuta privado y pagar los costos usted mismo.