Lo establece una decisión del Tribunal de Hamburgo.

Actualmente se reconoce ampliamente que los documentos desaparecen con frecuencia en los centros de trabajo, de hecho, sucede muy a menudo que los empleados niegan incluso haberlos recibido.

Este es el caso de una mujer que vive en Hamburgo con sus hijos y que es beneficiaria de ayudas estatales desde 2005, que se vio obligada a presentar una denuncia contra la Oficina de Empleo en un intento de hacer valer sus derechos.

En la denuncia se afirma que: la mujer, sospechando que entre 2006 y 2010 había recibido menos de lo que le correspondía por concepto de alquiler y facturas, en diciembre de 2010 se puso en contacto con un abogado para que mediara en el procedimiento de solicitud de auditoría. El abogado envió la solicitud al Centro de Trabajo por fax en nombre del cliente. Al no recibir respuesta, el abogado se vio obligado a ponerse en contacto directamente con las oficinas del Centro de Empleo, que, como de costumbre, negó haberlas recibido, a pesar de que el protocolo de recepción del fax decía exactamente lo contrario.

El Landsozialgericht Hamburg aceptó la demanda presentada por la mujer y su abogado, ya que tenían pruebas irrefutables de que los documentos habían sido recibidos, y falló a favor de la mujer el 27 de febrero de 2020. En la sentencia (número Az.: L 4 AS 72/18) se afirma que “los empleados de la Oficina de Empleo no tienen derecho a declarar que nunca han recibido un documento, especialmente si el solicitante tiene una prueba irrefutable de recepción. El Centro de Trabajo debe ser más transparente, verificar lo que ocurrió después de la recepción y comprobar si los dispositivos utilizados tienen una memoria interna que guarda el documento manteniendo una lista de todos los archivos recibidos.