El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) proporciona a todos los países de la UE una financiación de 150 millones de euros al año para ayudar a reintegrar en el mercado laboral a todos aquellos trabajadores (por cuenta ajena y por cuenta propia) que hayan perdido su empleo debido a grandes acontecimientos o a los efectos de la globalización.
El apoyo del FEAG es posible si:
- se han producido al menos 500 despidos en un periodo de 4 meses en una empresa (incluidos los subcontratistas o los productores intermedios) o se produce una situación de cese de actividad de un gran número de trabajadores autónomos;
- se han producido al menos 500 despidos durante un periodo de 9 meses en una serie de pequeñas y medianas empresas o como resultado de un trabajo por cuenta propia en un sector (división de la NACE 2) y en una o dos regiones contiguas de nivel NUTS 2;
en circunstancias excepcionales, menos de 500 despidos, principalmente en pequeñas y medianas empresas, tienen un grave impacto en el empleo y en la economía local, regional o nacional.
¿Quién puede solicitar la financiación del FEAG?
Para recibir financiación del FEAG, el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales (BMAS) debe presentar una solicitud a la Comisión Europea. Antes de hacerlo, el BMAS, junto con la Agencia Federal de Empleo y los interlocutores sociales de las empresas implicadas, examina si un despido masivo cumple los criterios para poder optar a la financiación del FEAG (por ejemplo, su relevancia para la globalización). La autoridad presupuestaria de la UE decidirá entonces si aprueba o no la solicitud.
El periodo de financiación puede ser de hasta 24 meses a partir de la fecha de solicitud. Actualmente, el FEAG concede una subvención de hasta el 60% de los costes totales del proyecto. El resto de los fondos son aportados por el gobierno federal como cofinanciación nacional.
Aunque en Alemania sólo el BMAS está facultado para presentar la solicitud a la UE, los trabajadores o empresarios deben informar a la Agencia Federal de Empleo en una fase temprana si, debido a la globalización o a la crisis, se producen despidos a gran escala o bajas de trabajadores autónomos. De este modo, el BMAS y la Agencia Federal de Empleo pueden evaluar la situación y tomar las medidas oportunas.
¿Cómo ayuda el FEAG a los trabajadores?
A través del FEAG, las personas que han perdido su empleo reciben ayuda de diversas maneras. Las medidas de asistencia están orientadas a las necesidades individuales, para que las personas puedan recibir el apoyo más adecuado y eficaz posible. Incluyen medidas como:
apoyo en la búsqueda de empleo;
asesoramiento, talleres y apoyo especial para las solicitudes de empleo;
formación y cualificación adicionales;
apoyo a la creación de empresas.
Desde enero de 2014, el FEAG también ha podido apoyar a los jóvenes sin empleo en regiones con un desempleo juvenil muy elevado. Sin embargo, debido a la relativamente baja tasa de desempleo juvenil, esto no es posible en Alemania.
Hasta la fecha, Alemania ha presentado con éxito 10 solicitudes de financiación del FEAG por un total de casi 55 millones de euros. Gracias a estos 10 proyectos se han podido salvaguardar miles de puestos de trabajo y recolocar a los trabajadores en otros sectores productivos. Para más información y una lista de todos los proyectos activos del FEAG, consulte el sitio web oficial del BMAS.