A partir de mediados de abril, se renueva la financiación del Ministerio Federal de Economía y Tecnología para la construcción de edificios de bajo consumo.

El martes, el ministro Robert Habeck (Verdes) anunció que la financiación de la construcción y renovación de edificios de alta eficiencia energética, según la norma EH40 (Efficiency House 40) se reanudará este mes de abril; siguen quedando fuera de la iniciativa los edificios de tipo EH55. Las subvenciones fueron inesperadamente interrumpidas en enero para ser reconfirmadas al mes siguiente. Las nuevas solicitudes podrán presentarse a partir del 20 de abril hasta el 31 de diciembre de 2022; los fondos serán aportados por el banco estatal KfW.

El Ministerio de Economía ha asignado un presupuesto de 1000 millones de euros para la nueva campaña de construcción y renovación pero las previsiones sugieren que los fondos serán agotados rápidamente no podrían bastar para todas las solicitudes de financiación que se realicen. Se han reducido los porcentajes de financiación para permitir el acceso del mayor número posible de solicitantes a la subvención y serán modificadas también las condiciones para acceder.

Con el fin de promover una tendencia hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia energética, el Estado ya no financiará la instalación de sistemas de calefacción de gas, que ahora se consideran anacrónicos.

¿Qué significan los niveles de eficiencia requeridos por KfW?
KfW tenía varios niveles de eficiencia utilizados para definir la demanda de energía de un edificio. Cuanto menor sea el número de código correspondiente al nivel de eficiencia, menor será la demanda de energía de la propiedad en relación con una casa estándar (definida por la Ley de Energía de los Edificios – GEG). Por ejemplo, EH55 significa que un edificio consume solamente el 55% de la energía requerida por la casa de referencia. Desde 2021, el estándar más alto que se debe alcanzar para un nuevo edificio es la clase de eficiencia 40 plus.