Con el fin de salvaguardar la economía real y los puestos de trabajo de la crisis general provocada por el Coronavirus, el Gobierno alemán ha aprobado la asignación de 50.000 millones de euros como ayuda de emergencia para apoyar financieramente a los pequeños empresarios, los trabajadores autónomos, las profesiones liberales y los empleados (que operan en todos los sectores). También se aprobó la creación de un fondo de rescate para empresas medianas y grandes.
Para las pequeñas empresas, los trabajadores autónomos y las profesiones liberales
Ayuda de emergencia (Soforthilfe)
Las pequeñas empresas, las empresas familiares, los trabajadores por cuenta propia y los autónomos están sufriendo actualmente enormemente por la crisis económica y corren el peligro de quebrar. En un momento en que los ingresos están disminuyendo considerablemente, los gastos de explotación (por ejemplo, el alquiler, los gastos de arrendamiento, etc.) siguen siendo los mismos y a menudo no hay acceso al crédito. Mediante el establecimiento de este programa de emergencia, existe la voluntad de apoyar a las pequeñas empresas, las empresas familiares, los trabajadores por cuenta propia y los autónomos con una ayuda puntual. Todo esto debería ofrecer ayuda con los gastos de alquiler o arrendamiento, los gastos de explotación, las cuotas de arrendamiento, etc.
Las subvenciones se canalizarán a través de los Länder Federales y podrán combinarse con cualquier programa de ayuda del propio Land. En esta situación de emergencia, se ha decidido cambiar también las reglas del procedimiento de quiebra: quien tenga dificultades de pago a causa de Covid-19 no tendrá que registrarse en quiebra en los próximos meses.
Para recibir dicha ayuda, es esencial que se demuestre que tiene verdaderos problemas económicos debido a la pandemia del Coronavirus y esto significa que la empresa no debe tener problemas financieros antes de marzo de 2020.
Cobertura básica
El gobierno pone a disposición 3.000 millones de euros adicionales para facilitar el acceso a la cobertura básica de los trabajadores autónomos. Esto significa que, a pesar de la pérdida de ingresos, su sustento y el derecho a permanecer en la vivienda están garantizados (incluso si no pueden pagar el alquiler).
Este tipo de apoyo sólo durará 6 meses y facilitará el procedimiento de registro para el seguro básico. Los detalles aún no han sido definidos completamente y para más noticias es mejor revisar el sitio web del Bundesfinanzministerium constantemente.
Crédito
Las pequeñas empresas y los trabajadores por cuenta propia se enfrentan a un importante problema de liquidez debido en gran parte a esta crisis. Por eso, como parte del escudo de protección del Coronavirus, se ofrece acceso a créditos de garantía (Hilfskredit). Estos créditos se proporcionarán a través del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).
El programa de crédito especial del KfW ya está en vigor desde el 23 de marzo de 2020 y está disponible para los trabajadores autónomos. Autónomos y para empresas pequeñas, medianas y grandes (que operan en todos los sectores). Se han mejorado considerablemente las condiciones de crédito para poder ayudar más rápidamente al mayor número posible de empresas, por ejemplo, se han reducido considerablemente los requisitos de seguridad financiera necesarios. El Gobierno se ha convertido en garante directo y, por lo tanto, el KfW puede asumir la mayor parte de las obligaciones crediticias (hasta el 80-90%), lo que permite que las instituciones financieras concedan créditos más rápidamente y con mayor rapidez.
Para los empleados
El trabajo a tiempo parcial (Kurzarbeit) sólo puede ser solicitado por la empresa y no por el propio trabajador. Una mayor posibilidad de utilizar el fondo de despido (Kurzarbeitergeld) podría ayudar a las empresas si los trabajadores han perdido recientemente sus puestos de trabajo debido al Covid-19. El gobierno también facilitará el acceso al fondo de despido con carácter retroactivo a partir del 1 de marzo de 2020. La empresa sólo podrá solicitar el Kurzarbeitergeld si al menos el 10% de los empleados están de acuerdo.
Para las pequeñas, medianas y grandes empresas
Fondo de Protección
La pandemia del virus de la Corona afecta a empresas de todos los sectores y tamaños, poniendo en peligro su existencia. El fracaso de las grandes empresas también provocaría una catástrofe a nivel social.
El gobierno está lanzando un proyecto de ley para crear un fondo de estabilización económica para las grandes empresas que garantizará la introducción de liquidez adicional del gobierno y medidas para fortalecer el capital. Este fondo integra todas las estructuras de estabilización financiera creadas durante esta crisis y asegura un control efectivo del uso del dinero público.
El foco está en las empresas de más de 250 empleados con la posibilidad de incluir empresas más pequeñas que operan en los sectores de mayor riesgo. Para garantizar la seguridad laboral, una mayor estabilidad y una mayor flexibilidad, el fondo de rescate prevé esto:
- Garantía de liquidez. Se asignan 400.000 millones de euros para ayudar a las empresas a refinanciar el capital para hacer frente al déficit de liquidez;
- Operaciones corporativas. 100.000 millones de euros para la aplicación de medidas de recapitalización directa para garantizar la solvencia de las empresas;
- Refinanciación. Autorización de crédito de 100.000 millones de euros para refinanciar al KfW en la ejecución de los programas que se le asignen.
Crédito
Las empresas se enfrentan a un importante problema de liquidez debido en gran parte a esta crisis. Por eso, como parte del Escudo de Protección contra el Coronavirus, se ofrece acceso a créditos de garantía (Hilfskredit). Estos créditos se proporcionarán a través del Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW).
El programa de crédito especial del KfW ya está en vigor desde el 23 de marzo de 2020 y está a disposición de los trabajadores por cuenta propia, los autónomos y las empresas pequeñas, medianas y grandes (que operan en todos los sectores). Se han mejorado considerablemente las condiciones de crédito para poder ayudar más rápidamente al mayor número posible de empresas, por ejemplo, se han reducido considerablemente los requisitos de seguridad financiera necesarios. El Gobierno se ha convertido en garante directo y, por lo tanto, el KfW puede asumir la mayor parte de las obligaciones crediticias (hasta el 80-90%), lo que permite que las instituciones financieras concedan créditos más rápidamente y con mayor rapidez.
Para información más detallada y nuevas actualizaciones, por favor visite la página web del Bundesfininazministerium, www.bundesfinanzministerium.de.