¿Estás haciendo las maletas para volver a casa o para mudarte a otro país, pero no sabes qué llevarte y a qué renunciar? Bueno, no eres el único. Como expatriada que ha vivido en 5 países diferentes, no siempre consigo empacar todo lo que quiero en mi equipaje. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo lo hago!

Muchas veces, antes de mudarme, donaba objetos que me gustaban, con apego emocional u otros que aún necesitaba, solo porque no cabían en las maletas. Finalmente lamenté mi elección y tuve que volver a comprar algunos de esos artículos. Ahora he aprendido que puedo simplemente enviar lo que quiera gracias a los servicios de envío.

Al viajar distancias más o menos largas ciertamente es posible llevar todo tu equipaje contigo, pero si la cantidad es grande y no todas las maletas tienen cuatro ruedas giratorias puede convertirse en una pesadilla, además puede resultar extremadamente caro. Es mucho más cómodo y liviano llevar consigo artículos de primera necesidad en una, máximo dos maletas y confiar el resto a servicios de envío como DHL, Hermes, servicio de equipaje Deutsche Bahn, FedEx o cualquier otro que consideres confiable y conveniente para tu caso.

La mayoría de las empresas recogen tus cajas o maletas de tu antigua dirección y las entregan en la nueva. Puedes elegir el día y la hora en que deseas que lo hagan. Dependiendo de la distancia del envío, puede demorar de 5 a 20 días hábiles. Algunos de ellos incluso ofrecen cajas premium de forma gratuita.

Entre las tres empresas mencionadas anteriormente, Hermes y DHL son las que permiten las cajas o maletas más grandes y pesadas, de hecho pueden llegar a pesar hasta 31,5 kg cada una. Además, con Hermes puedes asegurar tu envío hasta 1000 euros. Si no quieres perder pista de tu equipaje, Deutsche Bahn es el indicado para ti.