Como todo el mundo sabe en Berlín a partir de febrero de 2020 los alquileres de 1,5 millones de apartamentos se congelaron sobre la base del nivel que tenían durante el mes de junio de 2019. Gracias a la introducción del Mietendeckel, para determinar el importe relacionado con el alquiler de un inmueble, había que cumplir los límites establecidos por el Estado en función de determinados criterios, por ejemplo: año de construcción y renovación del inmueble, tipo de calefacción, etc. Desde el 23 de noviembre de 2020, los propietarios estaban obligados a rebajar el alquiler (Mietenbremse) si la renta mensual superaba el límite establecido por la nueva legislación en más de un 20%.

Hace unos días el Tribunal Constitucional alemán, aceptando el recurso de las asociaciones que protegen los derechos de los propietarios y las empresas de la construcción, ha anulado la ley sobre el límite máximo de los alquileres definiéndola como inconstitucional. Esto se debe a que el gobierno federal ya había aprobado una ley similar en 2015 que permite a los distintos estados, en ciudades y regiones con un mercado de la vivienda ajustado, limitar el nivel de alquiler de los contratos recién celebrados a un máximo del 10% más alto que el alquiler local comparable.

En ese caso, la autoridad del Senado de Berlín no puede anular la del gobierno federal. “El contrato de arrendamiento es el resultado de decisiones privadas autónomas de las partes contratantes”, aclaran los jueces. Esto es cierto incluso si los derechos y obligaciones privados autónomos están más estrechamente definidos o limitados por el legislador.

Esto significa que todos los inquilinos que se han beneficiado en los últimos meses no sólo volverán a pagar la antigua cantidad indicada en el contrato, sino que incluso pueden verse obligados a pagar la diferencia entre la renta rebajada de los últimos meses y la cantidad indicada en el contrato original. Tras la sentencia, el grupo inmobiliario Vonovia anunció que renunciará a pedir a sus inquilinos que paguen la diferencia entre el alquiler original y el rebajado, las otras empresas competidoras, como: Deutsche Wohnen, aún no han comentado si van a renunciar a más reclamaciones.

La asociación de inquilinos de Berlín, por su parte, había recomendado a los inquilinos desde el principio de la promulgación del Mietendeckel que reservaran el dinero ahorrado hasta que el Tribunal Constitucional Federal se pronunciara. El Senado de Berlín se reunirá próximamente para debatir la sentencia y tratar de encontrar soluciones socialmente aceptables para los inquilinos.