En el marco de la evaluación de las necesidades, el Bundestag aprobó la prórroga del acceso simplificado a los regímenes básicos de seguridad social (Grundsicherungssystemen) y la prórroga de la Ley de aplicación de los suministradores de servicios sociales (Sozialdienstleister-Einsatzgesetz -SodEG) hasta el 31 de marzo de 2021.
El Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales, Hubertus Heil, explicó que esta decisión se tomó para proteger y apoyar a los ciudadanos de la mejor manera posible, especialmente a los que más nececitan ayuda. La prórroga de la SodEG para los prestadores de servicios sociales era necesaria para ayudarles en caso de nuevas restricciones laborales. De esta manera, el Gobierno alemán pretende salvaguardar su infraestructura social.
El acceso facilidado a los sistemas de seguridad básicos entró en vigor en marzo de 2020. Por ejemplo, una vez completada la solicitud, se suspende la verificación de patrimonio durante unos 6 meses a partir de la fecha de aprobación de la solicitud y se reconocen plenamente los costos de la vivienda y la calefacción. Los trabajadores por cuenta propia también pueden recibir estas prestaciones siguiendo el procedimiento simple.
Sin embargo, en caso de cierre de escuelas, también se ampliarán las normas especiales para los almuerzos de los estudiantes como parte del paquete educativo. Seguirán trabajando aunque no puedan almorzar juntos y en ese caso también se les devolveran los gastos de envío.
Asegurar la infraestructura social a través de la ley sobre la implementación de los suministradores de servicios sociales (Sozialdienstleister-Einsatzgesetz -SodEG)
Los proveedores de servicios sociales reciben subsidios financieros a través de la SodEG si ya no pueden realizar su trabajo debido a la situación actual. A cambio, si es necesario, tendrán que prestar apoyo (en términos de mano de obra y recursos materiales) para hacer frente a los efectos de la pandemia en el territorio. Esta ley se aplica a todas las empresas que prestan sus servicios sobre la base del Código Social (con la excepción del SGB V y el SGB XI) como: clínicas de rehabilitación, centros de rehabilitación, centros de atención a discapacitados o centros de intervención temprana (Frühförderstellen), etc.
Es cierto que casi todos los proveedores de servicios sociales han retomado su trabajo y lo continúan de acuerdo con las normas de higiene. Sin embargo, las decisiones federales y estatales actuales muestran que ya no se puede descartar el aislamiento local y nacional. Sin la SodEG, la infraestructura social se vería de nuevo amenazada en su existencia, especialmente si las empresas permanecieran cerradas durante un período más largo.
La prórroga introdujo nuevos cambios por lo que sólo tienen derecho a recibir subsidios quienes se ven realmente afectados por las medidas previstas en el artículo 5 de la Ley de Protección contra las Infecciones. En el futuro, el cálculo del subsidio se diseñará de tal manera que no se tengan en cuenta los meses con déficit de ingresos debido a la pandemia. Los subsidios anteriores se liquidarán en un procedimiento de restitución separado.
Adaptación de los niveles de requisitos de control a partir de 2021
De conformidad con los requisitos legales del Libro 12 del Código Social, el Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales ha recalculado los niveles de los requisitos estándar. De acuerdo con esto, estos requisitos deben volver a calcularse cuando se disponga de los resultados de un nuevo ejemplar de ingresos y consumo (EVS).
Por consiguiente, a partir del 1 de enero de 2021, se modificarán los niveles estándar mensuales de las necesidades básicas de subsistencia (Lebensunterhalt) para la vejez y la capacidad de ingresos reducida de conformidad con el SGB XII. También se modificarán los niveles de los requisitos estándar del plan de pensiones básico para solicitantes de empleo en virtud del SGB II. Como resultado del ajuste a partir de 2021, se prevé un aumento de 1.400 millones de euros en el presupuesto básico de seguridad.