Por desgracia, el fenómeno del “spiking” se practica cada vez más en los clubes y discotecas de toda Europa. Por lo tanto, es importante saber cómo actuar en caso de que ocurra.

¿Qué es el “spiking”?
Este término se refiere a la administración de alcohol o drogas a una persona sin su conocimiento o consentimiento. La intención de esta práctica es incapacitar a una persona, poniéndola en una posición en la que no se resistirá en caso de robo, violencia o abuso sexual.
También se produce cuando se administran drogas a una persona, que ha accedido a tomarlas, pero mintiendo sobre la dosis o el tipo de droga. Para el spiking se suelen utilizar drogas ilegales (polvo o pastillas), que se introducen en el vaso mientras uno está distraído.
También es cada vez más frecuente el uso de jeringuillas para inyectar estas sustancias directamente en la sangre de la víctima.

¿Qué tipo de sustancias se utilizan?
Las denominadas “drogas de fiesta” son algunas de las más comunes en los casos de spiking. Entre ellos se encuentran el éxtasis (más conocido por los nombres de MD, MDMA o Molly), la ketamina, la GBL o el LSD. Sin embargo, hay otra serie de sustancias que se denominan “drogas de violación”.

Se utilizan principalmente para cometer violencia sexual sobre una persona porque inhiben en gran medida las capacidades de percepción sensorial, dan una sensación de aturdimiento, gran debilidad física, pueden provocar desmayos y, sobre todo, causan amnesia a corto plazo. Esto es para evitar que la víctima recuerde exactamente lo que pasó y quién la drogó.
Las “drogas de violación” más utilizadas son el Rohipnol, el Fentanilo, la Escolopamina, el GHB o el GBL y todas ellas son sustancias incoloras e inodoras.

¿Qué hacer si usted o alguien cercano a usted es víctima de spiking?
Si siente los síntomas descritos o ve a alguien añadiendo una sustancia a la bebida de otra persona sin su conocimiento, avise inmediatamente a la seguridad del local o club en el que se encuentre. Busque asistencia médica y, si no está disponible en el lugar donde se encuentra, llame a una ambulancia. No tomes alcohol ni drogas cuando empieces a sentirte debilitado y, en caso de que una persona cercana a ti sea víctima de spiking, intenta evitar que tome otras sustancias. No dejes que se vaya con alguien que no conoces ni confías y busca a sus amigos o a las personas con las que vino al club.

En el desafortunado caso de que seas víctima de un “spinking”, denúncialo a la policía y acude al hospital para que te hagan pruebas para saber con qué tipo de sustancia te drogaron y si hubo o no agresión sexual. Si usted recibe puntos con una aguja también se sugiere hacer una prueba de VIH. También se puede informar sobre este hecho en la página web de la Clubcommission Berlin, la entidad que supervisa la situación de los clubes y discotecas en la ciudad de Berlín.