En Alemania, como en otros países europeos, existe un organismo responsable de la autogestión profesional de los médicos al que se puede acudir si un paciente tiene problemas con su médico. La Ärztekammer (Asociación de Médicos), de hecho, ha estipulado a este respecto una serie de obligaciones profesionales inquebrantables como:

  • informar adecuadamente al paciente antes de realizar el tratamiento médico;
  • no forzar los tratamientos en los pacientes y no hacerles promesas poco realistas sobre el éxito esperado de la terapia;
  • tratar a los pacientes con respeto y respetar sus derechos personales;
  • no combinar ningún interés comercial o personal con la posición especial de confianza del médico;
  • permitir a los pacientes inspeccionar su historial médico;
  • facturar correctamente el tratamiento médico.

Por otro lado, se indica explícitamente que no es de su competencia proporcionar información médica, asesoramiento jurídico o recomendaciones sobre médicos u hospitales.

 

Presentar una queja
Si hay algún problema en los puntos mencionados anteriormente, puedes escribir una queja utilizando el formulario de su sitio web y enviarla por correo postal, fax o correo electrónico (sólo si tienes una firma electrónica cualificada). La Ärztekammer sugiere rellenar la posible denuncia de forma breve y esencial, tratando de evitar valoraciones personales. En caso de estar presente, también es aconsejable adjuntar los documentos médicos o la correspondencia escrita pertinentes.
Antes de iniciar este procedimiento también se sugiere intentar aclarar el posible problema directamente con el médico, ya que la intervención de una autoridad externa podría romper la relación de confianza con el paciente.

Por otra parte, quienes estén afiliados a un seguro médico privado y deseen que se compruebe la exactitud de una factura, pueden dirigirse a la propia compañía de seguros o consultar un programa de control electrónico en la página web www.derprivatpatient.de. Si decide ponerse en contacto con el Colegio de Médicos a este respecto, sólo podrán asesorar jurídicamente sobre la facturación correcta al médico en cuestión si se detecta una facturación incorrecta. Sin embargo, el paciente no recibirá ningún resultado de la investigación debido a la Ley de Protección de Datos.

 

Consecuencias para el médico
Si se infringen estas obligaciones profesionales, el médico recibirá una amonestación de la Ärztkammer acompañada de una multa de hasta 10.000 euros, así como la obligación de participar en un curso de formación profesional u otra medida específica.
Si los casos son graves, se iniciará un procedimiento judicial, la multa podría ascender a 100.000 euros y el médico podría ser expulsado de la Orden. Pero incluso en los casos menores se pueden emprender acciones legales si se repiten.
Sin embargo, los pacientes afectados sólo podrán recibir información sobre el resultado positivo o negativo relativo a la evaluación del incumplimiento del deber profesional, pero no sobre las medidas decididas.