Muchas personas tuvieron otro tipo de ingresos y gastos en 2020 y por las situaciones particulares hay cambios en cuanto a la declaración de la renta.

Para la oficina en casa hay una nueva tarifa plana. Las familias monoparentales reciben una mayor cantidad de ayudas.

Los autónomos que han recibido ayudas por el coronavirus [Soforthilfen] deben tratarlas como ingresos empresariales, lo que puede aumentar su obligación fiscal. Mientras que, a partir de enero de 2021, los viajeros de larga distancia podrán deducir más, las personas con discapacidad y los familiares que los cuidan se benefician de cantidades globales más elevadas.

 

¿Quién tiene que presentar la declaración de la renta?

Rellenar los formularios fiscales es obligatorio para muchas más personas de lo habitual:

  • -quien haya recibido más de 410 euros en concepto de subsidio por jornada reducida [Kurzarbeitergeld] u otro tipo de sustitución salarial;
  • -los empleados que tenían una asignación registrada en sus datos del impuesto sobre la renta o se encontraban en las clases fiscales III/V, IV más el factor o VI;
  • -los pensionistas que -tras deducir las asignaciones, las cantidades a tanto alzado y las desgravaciones- superen los 9.408 euros (para los matrimonios: 18.816 euros) en 2020.

Su declaración de la renta puede hacerse en papel o digitalmente (con la ayuda de un programa fiscal o a través del portal www.elster.de).

La fecha límite para todos aquellos que tengan que presentar su declaración de la renta, este año, es el 2 de agosto de 2021. En caso de que un contable o una asociación de asistencia fiscal se encargue de la declaración, el plazo finaliza el 28 de febrero de 2022.

 

Declaración de impuestos voluntaria

Si no es obligatorio rellenar los formularios de impuestos, puede valer la pena presentar una declaración voluntaria porque puede deducir los gastos de la empresa [Werbungskosten], por ejemplo, para la formación continua o un traslado relacionado con el trabajo.

La declaración voluntaria también puede presentarse con carácter retroactivo hasta cuatro años.

 

¿Declaración por separado o conjunta?

Para las parejas casadas y registradas suele ser más favorable que presenten una declaración de la renta conjunta si quieren beneficiarse del sistema de reparto y ahorrar impuestos.

Sin embargo, si uno de los miembros de la pareja ha recibido una indemnización por despido o ha cobrado una sustitución salarial, como el subsidio de desempleo o de jornada reducida, puede ser más ventajoso presentarlos individualmente.

Con el programa de impuestos “Elster” puede calcular de antemano cuál es la mejor opción.