Si no has completado la declaración de impuestos del año anterior, debes anotar la nueva fecha límite para la presentación. Cuidado, no te queda mucho tiempo.

La fecha límite para las presentaciones es el 1 de noviembre de 2021, el 2 de noviembre si tu estado federal celebra el Día de Todos los Santos el primer día del mes. Sin embargo, si contratas a un asesor fiscal, tendrás hasta el 31 de mayo de 2022. Como se mencionó anteriormente, la fecha límite para la declaración de impuestos de 2020 se pospuso debido a la emergencia Covid-19, de hecho, la fecha límite original era el 31 de julio de 2021 .

¿Qué pasa si no se respeta el plazo de declaración de impuestos? Bueno, te aconsejamos que no te lo pierdas, pero si sucede, recibirás una multa. Por lo general, se trata del 0,25 por ciento del impuesto que aún debe pagarse, por cada mes de retraso. El importe mínimo es un suplemento de 25 euros al mes.

¿Qué sucede si la declaración de impuestos no se presenta en absoluto? Como regla general, el contribuyente recibe primero una amenaza de sanciones económicas por correo postal, con una fecha límite para presentar la declaración de impuestos. Si la declaración de impuestos se presenta dentro de este plazo, la multa no será fijada.

En caso de no presentar la declaración de impuestos aún después de la imposición de la sanción, la Agencia Tributaria procede a estimar la base imponible del contribuyente y emite el aviso de tasación correspondiente.