El Senado del Estado Federado de Berlín se niega a conceder una compensación financiera a las medianas empresas: mientras que más de 150.000 autónomos y pequeñas empresas se han beneficiado de ayudas inmediatas no reembolsables por un total de más de 1.300 millones de euros, las medianas empresas sólo tienen derecho a préstamos sin intereses, que sólo retrasan el problema sin resolverlo.
Por lo tanto, hay un acalorado debate entre la Cámara de Industria y Comercio (Berliner Industrie- und Handelskammer o IHK) y el Senado de Berlín.
La Cámara de Comercio, a través de su portavoz Beatrice Kramm, ha llamado la atención en repetidas ocasiones sobre la falta de ayuda a las empresas de hasta 50 empleados, señalando que estas empresas emplean a más de 150.000 personas en la zona y son un importante pilar para la economía y el crecimiento del valor añadido en la ciudad.
Sin embargo, el 8 de abril, el Senado decidió volver a conceder un programa de crédito federal adicional garantizado al 100% sólo para autónomos y pequeñas empresas de hasta 10 empleados, poniendo a disposición 100 millones de euros adicionales a través del Berliner Investitionsbank (IBB), mientras que no se preveía nada para las empresas medianas, lo que volvió a suscitar la respuesta indignada de la Cámara de Industria y Comercio, que definió la maniobra: “Una bofetada a las medianas empresas y a los miles de trabajadores que dependen económicamente de ellas, que de hecho han apoyado la economía de la ciudad en los últimos años, desde el Club de la Escena hasta las ofertas gastronómicas y turísticas a las pequeñas empresas y la industria”, y señalando que los demás Länder se han comportado de manera diferente, incluido Brandenburgo, con la ironía de que, si la empresa se hubiera descentralizado unos pocos kilómetros, podría haber obtenido hasta 60.000 euros de ayuda no reembolsable. El Gobierno Federal respondió que asumirían todo el riesgo de impago de los préstamos en el futuro, pero esto no disipó los temores de las empresas.
En particular, las instituciones culturales como los teatros, las salas de concierto, los cines y los museos, que fueron los primeros en tener que cerrar debido a la crisis, temen no poder recuperarse: los créditos pueden ciertamente resolver un problema de liquidez inmediato pero no la resolución de la deuda futura.
Las cifras: en Berlín hay más de 167.000 empresas pertenecientes al grupo beneficiado, es decir, autónomos/pequeñas empresas con hasta 10 empleados; unas 14.000 empresas emplean entre 11 y 49 empleados; unas 3.000 empresas tienen entre 50 y 249 empleados; 671 empresas tienen más de 250 empleados.
Fuente: www.handelsblatt.de