La crisis causada por el Corona Virus ha llevado al cierre de escuelas y guarderías, pero no ha suspendido la mayoría de las actividades laborales: si eres empleado o autónomo y no puedes continuar tu trabajo porque tienes que cuidar a tus hijos, ¡hay buenas noticias!
Se ha añadido una nueva regulación a la Ley de Protección de Enfermedades Infecciosas (Infektionsschutzgesetz) que proporciona ayuda financiera en caso de que necesites ocuparte de tus hijos. La ley establece que el empleador continúa pagándote aunque no puedas trabajar porque tienes que quedarte en casa. El empleador será entonces reembolsado por su tierra.

 

¿Qué condiciones se aplican a la nueva regulación?

  • La guardería o la escuela del niño debe haber sido cerrada por orden de las instituciones para contener la expansión del virus.
  • El niño debe ser menor de 12 años o discapacitado.
  • El niño debe ser cuidado por los padres en el hogar porque no existe otro tipo de solución: la solución alternativa significa, por ejemplo, si otro miembro de la familia o un pariente puede cuidar del niño, pero sólo se aplica si esta persona no pertenece a un grupo de riesgo (esto excluye, por ejemplo, a los abuelos y a las personas mayores en general).

 

La solicitud debe ser hecha por el empleador en caso de empleo o por el propio padre en caso de trabajo por cuenta propia en la Landschaftsverband a la que pertenece. El empleador debe adelantar los pagos y luego será reembolsado por el Landschaftverband. Si el empleador no desea proceder en nombre del empleado, éste puede ponerse en contacto directamente con las instituciones.

El reglamento es válido a partir del 30 de marzo de 2020.

 

Pero ten cuidado… No es posible conseguir ayuda en estos casos:

  • si el padre es un empleado del estado (Beamte)
  • si recibe el Kurzarbeitergeld
  • si trabajas en el Ministerio del Interior
  • si tienes alternativas que te permitan continuar tu trabajo a distancia
  • si tienes la posibilidad de obtener un “crédito de tiempo” (Zeitguthaben) o una “exención pagada” (bezahlte Freistellung), como vacaciones aún no tomadas, o si ya recibes este tipo de exención por otros motivos

 

Tampoco es posible recibir un reembolso por las vacaciones.

 

¿Cuánto es el pago?

El pago asciende al 67% del neto mensual hasta un máximo de 2.016 euros por mes y cubre el 80% de la seguridad social del empleado o autónomo. En el caso de los trabajadores autónomos, el cálculo se basa en un promedio mensual de la declaración de impuestos de 2019. Esta remuneración es actualmente válida por 6 semanas.

Esta regulación también es válida para los que tienen un Minijob.

Fuente: https://www.lvr.de/