Aquí hay una lista de consejos para reducir el riesgo de llevarse el virus a casa.
- Usa siempre guantes desechables para limpiar y desinfectar
- Limpia regularmente las superficies que se tocan con más frecuencia (mesas y escritorios, manijas, interruptores de luz, teléfonos, teclados de computadora, grifos, baño, etc.), en particular los pasillos interiores-exteriores de la casa, como manijas, partes de la puerta que se tocan con las manos sucias, llaves, pasamanos, intercomunicadores, pulsadores.
- Limpia con agua y jabón u otro detergente y luego desinfecta con un desinfectante casero. Los desinfectantes químicos que pueden matar al nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) en las superficies incluyen blanqueadores/desinfectantes de cloro, disolventes, etanol al 75%, ácido peracético y cloroformo.
- Antes de usar el detergente, lee las instrucciones para usar el producto de la manera más efectiva. Muchos productos, por ejemplo, pueden ser tóxicos, por lo que debes ventilar tu casa y usar guantes cuando uses el producto.
- También puedes usar lejía diluida, que es muy efectiva para la esterilización de superficies, pero nunca la mezcles con amoníaco u otros detergentes. Debes dejar la solución en las superficies por lo menos un minuto.
Cómo diluir la lejía: mezclar 4 cucharaditas de lejía con un cuarto de agua.
Superficies suaves, como alfombras, cortinas, alfombras
Limpia la superficie con agua y jabón y detergentes específicos para cada material.
Si es posible, lava a máquina según las instrucciones de fabricación o desinfecta con un desinfectante doméstico.
Instrumentos electrónicos
En el caso de los tablets, ordenadores,smartphones y mandos a distancia, la mejor solución es pasar una toalla de papel (que se debe tirar inmediatamente después) o un algodón empapado con alcohol puro o una solución alcohólica que contenga al menos un 70% de alcohol.
Lavandería
- Desinfecta las cestas de la ropa.
- Lava siempre en la lavadora e intenta usar la temperatura más alta según el material.
- Usa guantes para manipular la ropa de un enfermo, pero no te preocupes, puedes lavarla con otra ropa.
- No sacudas la ropa sucia.
- Lávate las manos después de poner la ropa en la lavadora.
Platos
Lava los platos y las ollas y sartenes con guantes y ponlos en remojo en agua caliente y jabón o usa el lavavajillas si es posible.
Basura
Usa guantes cuando saques la basura y lávate las manos después de hacerlo.
Manos
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Lávalas inmediatamente si has tenido contacto con una persona enferma, si tú u otras personas han tosido o estornudado, después de ir al baño, después de tocar animales, después de cuidar de tu bebé
- Intenta evitar tocarte los ojos, la nariz y la boca con manos sucias.
Si hay una persona enferma en la casa
Con el espacio disponible, sería ideal que el enfermo durmiera en otra habitación y usara otro baño.
Si esto no es posible, el baño debe ser desinfectado después de cada uso.
La persona enferma debe estar lo más aislada posible del contacto con otras personas.
Debería comer en su habitación, si es posible.
Por lo menos debería utilizar sábanas y toallas separadas y pañuelos y artículos descartables similares.
También sería apropiado utilizar un cubo de basura separado para la persona enferma.
Fuentes: https://www.cdc.gov/ y Altroconsumo