Durante el periodo de la pandemia Covid-19, el Home office, debido a los frecuentes cierres patronales, resultó ser un recurso clave para las empresas, tanto en Alemania como en el resto del mundo. Esta práctica siguió siendo muy común incluso después del final de la pandemia. Aunque la obligación de que los empresarios ofrezcan la posibilidad de trabajar a distancia sólo se introducirá en casos excepcionales, algunas leyes sobre el home office cambiarán en 2023.

Diferencias entre Telearbeit y Mobiles Arbeiten

El término home office se ha convertido ya en parte de nuestra vida cotidiana, pero en Alemania la ley distingue entre dos tipos diferentes: Telearbeit y Mobiles Arbeiten.

  • El Telearbeit es una actividad laboral que se realiza de forma continuada en un puesto informático situado fuera de la empresa. A menudo, el lugar donde tiene lugar es el domicilio del trabajador. Por lo general, estos puestos de trabajo deben cumplir los requisitos de la empresa, con la que también se acuerda el horario de trabajo. En el caso de alternar el trabajo en casa con el trabajo desde casa, se habla de “alternierender Telearbeit”.
  • Mobiles Arbeiten es aquella actividad laboral que no tiene lugar en un lugar fijo. Esto puede ocurrir cuando los empleados también trabajan en trenes, durante viajes de negocios a hoteles o en citas con clientes.
Normas aplicadas en el Home office

La protección y la seguridad de los datos deben garantizarse siempre en el Home office, independientemente de cómo esté configurado el lugar de trabajo. El empresario puede acordar con sus empleados el uso de dispositivos privados para trabajar desde casa. También es importante registrar el tiempo de trabajo desde casa en la medida de lo posible. Si no es posible, el empresario puede pedir al empleado que acuda al principio y al final de la jornada laboral para registrarlo.

Obligación de Home office

Según la ley, los empresarios no pueden ordenar a los empleados que trabajen desde casa sin una razón válida. Sin embargo, quienes lo prefieran o lo necesiten pueden trabajar en Home office negociando un acuerdo individual con su jefe. Puede incluirse directamente en el contrato de trabajo o estipularse en un acuerdo aparte. Las empresas también pueden obligar a los empleados a trabajar desde casa por motivos de seguridad. Por supuesto, no es legal hacer que los empleados trabajen desde casa debido a la crisis del gas y así ahorrar en los costes energéticos de la empresa.

Cambios en la tarifa plana del home office

En 2023, una vez establecida la importancia del Home office, se producirán cambios en su regulación. El Gobierno Federal alemán ha aumentado la tarifa plana para que los empleados que trabajen en el Home office puedan desgravarse en su declaración de la renta a final de año. De hecho, antes de 2023, los empleados podían desgravar 5 euros por día de Home office durante un máximo de 120 días (por tanto, 600 euros en total) en su declaración de la renta. En cambio, con la nueva normativa, se pueden declarar hasta 6 euros por un máximo de 210 días, lo que significa que se pueden reclamar hasta 1.260 euros. También pueden deducirse los gastos de equipo de trabajo. Los trabajadores por cuenta ajena podrán reclamar sus gastos relacionados con los ingresos en su declaración de la renta más allá de 2022 como una cantidad a tanto alzado de 1.230 euros sin documentos justificativos.

El Sparer-Pauschbetrag

La tarifa plana para “ahorradores” (Sparer-Pauschbetrag) aumentará de 801 euros a 1.000 EUR anuales para solteros y de 1.602 euros a 2.000 euros para parejas casadas y parejas civiles a partir de 2023. En el caso de las familias monoparentales, el importe de la desgravación aumentará en 252 euros hasta alcanzar los 4.260 euros. El Sparer-Pauschbetrag cubre los gastos relacionados con los ingresos, que pueden incluir:

  • Gastos de vivienda (Depotgebühren),
  • Gastos de financiación (Finanzierungskosten),
  • Gestión del capital (Vermögensverwaltungs),
  • Gastos de consultoría (Beratungsgebühren).
Requisitos del domicilio profesional

Un cambio muy importante es que esta tarifa plana se aplica aunque no se disponga de despacho en casa. Esto es especialmente importante para quienes trabajan en pisos muy pequeños, porque entonces no tendrán que disponer de un despacho en casa, sino que incluso bastará con la estación de trabajo sobre la mesa de la cocina para tener derecho a deducciones fiscales.

Despacho en casa y desplazamientos

Si el empleado se desplaza a su lugar de trabajo un día más, no puede deducirse la dieta diaria de 6 euros, sino sólo los gastos de desplazamiento con la dieta de distancia. Existen casos excepcionales en los que pueden deducirse tanto las dietas de desplazamiento como las diarias, es decir, cuando el trabajador por cuenta ajena no dispone de “ningún otro lugar de trabajo” para ejercer su actividad profesional. Es el caso, por ejemplo, de los profesores, cuyo centro de actividad se encuentra en la escuela, pero que no disponen de un despacho en el que preparar las clases.