El Bundestag ha aprobado legislación para mejorar la transparencia de las contribuciones a las pensiones, la rehabilitación y la modernización del sistema de elección de los órganos rectores de las diversas instituciones de seguridad social. También se decidió reducir la proporción de las contribuciones a las pensiones pagadas por las pequeñas y medianas empresas que operan en el sector agrícola.
El Ministro Federal de Trabajo y Asuntos Sociales, Hubertus Heil, dijo que la intención es ofrecer a los ciudadanos una mejor posibilidad de informarse sobre las contribuciones de la pensión. Gracias a la digitalización, en el futuro todos los contribuyentes podrán acceder fácilmente a los datos sobre la situación de sus pagos. De este modo, se podrá acceder fácilmente a los derechos de pensión legales, privados y profesionales en un portal en línea que puede ser comprendido incluso si no se es un experto.
Panorama digital de las contribuciones a la pensión
La Encuesta Digital sobre Pensiones se basa en los datos proporcionados por las instituciones de pensiones y ofrece a cada ciudadano una visión general de la situación de sus derechos individuales de pensión legales, profesionales y privados, a los que se puede acceder digitalmente a través de un portal, en el que se pueden comprobar de forma clara y rápida todos los derechos de pensión que ya se han acumulado y que pueden acumularse en el momento de la jubilación, así como una visión general.
Para la ejecución del proyecto, se establecerá una “Oficina Central para el Seguro Digital de Pensiones” bajo el estricto control de la Deutsche Rentenversicherung. El Comité Directivo incluirá: representantes del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales y del Ministerio Federal de Finanzas, representantes de instituciones de pensiones y seguridad social, y representantes de grupos de interés de los consumidores. El proyecto de ley crea la base jurídica necesaria para el desarrollo e introducción de la encuesta digital de pensiones. Una vez que la ley entre en vigor, se procederá a la elaboración de todos los fundamentos necesarios y 21 meses después se iniciará la primera fase operativa con la participación voluntaria de los aseguradores sociales.
Elecciones de los órganos rectores de las instituciones de seguridad social
La ley mejora las condiciones marco para los miembros de los órganos rectores de Krankenkassen, las instituciones de seguridad social y las aseguradoras de accidentes, introduciendo un derecho explícito a disponer de tiempo libre para asistir a las reuniones y un nuevo derecho a la educación continua. Se facilitará el acceso a las listas de candidatos para los comités o las elecciones. La nueva obligación de documentar el proceso de elaboración de listas garantiza una mayor transparencia para los empleadores y los asegurados. A fin de aumentar la proporción de mujeres en las reuniones de representantes y en los consejos de administración de las instituciones de pensiones y seguros de accidentes, en el futuro habrá que tener en cuenta al menos un 40% de mujeres al elaborar una lista de sugerencias. Además, el Comisionado Federal de Elecciones se encargará en el futuro de informar al público sobre la labor de los órganos rectores a fin de informar mejor al público y aumentar la participación de los votantes.
La ley moderniza las elecciones de la seguridad social y refuerza la autonomía de las instituciones de seguridad social.
Mayor transparencia en la compra de servicios de rehabilitación
El proyecto mejora la transparencia en la contratación de servicios de rehabilitación médica. El nuevo reglamento proporciona el marco para determinar si los centros de rehabilitación prestan servicios de rehabilitación médica para el seguro de pensiones y de qué manera. El nuevo reglamento proporciona seguridad jurídica, basándose en los principios de transparencia, trazabilidad y no discriminación establecidos en la legislación europea sobre contratación pública.
Planes de pensiones de los agricultores
Hasta ahora, las explotaciones agrícolas pequeñas y medianas se han visto mucho más afectadas que las grandes explotaciones en términos porcentuales por la contribución estándar que todos los agricultores tienen que pagar. La nueva ley proporciona alivio financiero a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas en lo que respecta a la provisión de pensiones a partir del 1º de abril de 2021.
Lo que es nuevo es que los límites de ingresos anteriores para tener derecho a un subsidio contributivo de 15.500 euros o 31.000 euros para los casados se elevarán al 60% del valor de referencia del sistema de seguridad social y, por lo tanto, se harán más dinámicos. En 2021, el límite de ingresos será de 23.680 euros o 47.360 euros para los casados.
Además, la subvención más alta del 60% se pagará en el futuro a los agricultores que logren una renta anual del 30% del valor de referencia, que en 2021 sería de 11.844 euros. La intención de la política era aliviar la carga especialmente para los agricultores de bajos ingresos.