La crisis del Corona Virus ha estado condicionando nuestras vidas durante semanas -cuando compramos, en el ocio, en el trabajo.
Muchos, no sólo tienen que limitar enormemente su vida cotidiana, sino que temen por su existencia.
El gobierno federal interviene con un paquete de ayuda de proporciones históricas; el Consejo Federal finalmente y de forma unánime despejó el camino – el primer dinero debería llegar a los afectados en pocos días.
“Podemos y venceremos al virus”, prometió el Primer Ministro de Brandenburgo y Presidente del Consejo Federal Dietmar Woidke.

 

Inquilinos
Los inquilinos ya no recibirán un aviso en los próximos tres meses, si no pueden pagar el alquiler debido al Corona Virus. Sin embargo, necesitan tener pruebas creíbles de que la causa ha sido el Corona Virus y la obligación de pagar permanece, por lo que todavía deben la cantidad.
A aquellos que no puedan pagar las facturas de electricidad, gas, telecomunicaciones y agua, debido a COVID-19, no se les cortará. Una noticia bastante buena, considerando que todavía necesitamos calefacción por algún tiempo más y la dependencia que tenemos hacia el teléfono e Internet en los últimos años.

 

Padres
Para los padres con bajos ingresos existe un subsidio por hijos de un máximo de 185 euros (Kinderzuschlag: https://tkare.de/esp/kinderzuschlag-suplemento-por-hijo/) , que puede obtenerse además del subsidio por hijos (Kindergeld). Durante la solicitud, por el momento, sólo se comprueban los últimos meses del aviso de pago, no los últimos seis meses.
Los padres que necesiten cuidar de sus hijos menores de 12 años, debido a las guarderías y escuelas cerradas, seguirán percibiendo el 67% de su salario total durante las seis primeras semanas. Hay un máximo de 2016 euros al mes.
Sin embargo, esto no se aplica para las vacaciones de Pascua que están previstas, cuando las instalaciones habrían sido cerradas de todos modos.

 

Trabajadores
Para evitar el desempleo masivo como durante 2008/2009, el Gobierno Federal permitió la opción de trabajo a corto plazo; si la empresa se enfrenta a una escasez en la demanda debido a COVID-19 y, en consecuencia, toda la fuerza de trabajo que posee ya no es necesaria, tiene derecho a enviar a los empleados a trabajar a corto plazo. En este caso, los empleados reciben el 60 por ciento del salario y el 67 por ciento para las personas con hijos; pagado por la Agencia Federal de Empleo. Mientras que los empresarios son reembolsados por las contribuciones sociales.
Los beneficios del trabajo a tiempo parcial pueden fluir cuando el diez por ciento de los empleados se ven afectados por la pérdida de trabajo. El Gobierno supone que podría tener que pagar las prestaciones económicas a corto plazo para 2,15 millones de casos, predicción que sigue siendo baja a los ojos de los expertos.

 

Los beneficiarios de Hartz IV
Los centros de empleo renuncian a la valoración de la propiedad y al importe del alquiler del afectado durante seis meses al solicitar un Hartz IV.
Además, los receptores de Hartz IV ya no tienen que presentarse en su centro de trabajo, las solicitudes de subsidio de desempleo pueden hacerse en línea o por teléfono.

 

Autónomos sin contrato
Quienes trabajen autónomamente, músicos, fotógrafos, naturópatas o enfermeras, pero también las pequeñas empresas de hasta 10 empleados tienen derecho a solicitar un apoyo financiero directo a través de los Estados Federales.
En la actualidad, los mencionados apenas pueden obtener algún tipo de préstamo, por lo que el Estado ha decidido facilitarles una cantidad de 9.000 a 15.000 euros en tres meses, dependiendo de su tamaño. Se espera que el total de subvenciones llegue a un total de 50.000 millones de euros.

 

Las empresas más grandes
Hay un programa de préstamos ilimitados para todas las empresas a través del banco estatal de desarrollo KfW . Además, pueden pagar sus impuestos más tarde en caso de una emergencia financiera y no tienen que pagar ninguna contribución social al principio.
En cambio, las contribuciones a los seguros de salud, desempleo, pensión y cuidado a largo plazo pueden ser aplazadas hasta mayo. La ley de quiebras también se ha flexibilizado para que las empresas no quiebren tan rápidamente.
Las grandes empresas con grandes ventas o más de 250 empleados también pueden deslizarse bajo un escudo protector. El gobierno federal planea 600 mil millones de euros para garantías y, si es necesario, una participación en las empresas.
Después de la crisis, deberían ser privatizadas de nuevo, preferiblemente con beneficios, como dijo el Ministro de Finanzas Olaf Scholz ( SPD ).

 

Hospitales
Hay un apoyo financiero considerable para las clínicas. Para cualquier nueva unidad de cuidados intensivos con ventilación artificial que declaren como disponible para el caso que ocurra reciben un fondo de 50.000 euros.
Por otro lado los hospitales reciben diariamente 560 euros por cada cama que se considere reservada por precaución y operaciones aplazadas.
El Gobierno Federal también puede tomar medidas para adquirir productos médicos y equipo de protección.

Fuente: https://www.focus.de/finanzen/recht/gesundheit-umfassendes-hilfsprogramm-in-corona-krise-beschlossen_id_11820568.html