Desde el viernes 27 de marzo, los autónomos y las pequeñas empresas pueden solicitar ayuda financiera en el Investitionsbank Berlin (IBB). Aquí en detalle cómo funciona y qué implica:
¿Quiénes? El derecho de solicitud se concede a “Solo-Selbstständige”, es decir, a los autónomos que trabajan solos, así como a los profesionales libres y a las pequeñas empresas de hasta cinco empleados. Importante: todos están obligados a tener su sede o a ejercer su profesión en Berlín.
¿Cuánto cuesta? El programa de ayuda económica del Estado Federal alemán para autónomos y pequeñas empresas asciende a unos 300 millones de euros en total. A cada solicitante se le concederá hasta un máximo de 5000 euros, a los que se pueden sumar 9000 euros para gastos de funcionamiento de las empresas de hasta cinco empleados. Es bueno saberlo: no es un préstamo, y por lo tanto no hay obligación de devolver el dinero en un momento posterior.
¿Cómo? Las solicitudes deben hacerse a través de la página web del IBB: www.ibb.de
¿Qué documentos de apoyo se solicitan? El IBB ha declarado que no hay que subir ningún documento de apoyo. Los empresarios tienen cualquier forma de confirmar que están siendo afectados por la crisis de la Corona. También necesitan añadir los detalles de su negocio (nombre, dirección, forma legal), una copia de un documento (I.D. o pasaporte), su número de impuestos y los datos del banco (IBAN).
¿Cuánto tiempo necesita para la solicitud? Según el IBB un máximo de 10 minutos.
¿Cuándo recibirá la ayuda? Siempre de acuerdo con el IBB usted debe recibir la suma depositada en su cuenta dentro de tres días.
¿Por qué no una pequeña empresa con más de 5 empleados? Porque para todas las empresas de 5 a 10 empleados el estado federal ya ha concedido un programa de subvenciones, pero, importante, hasta 15.000 euros de fondos federales pueden ser aplicados también a través del IBB, aunque hay cierta ambigüedad según la Industrie- und Handelskammer (IHK) de Berlín, que también ha criticado el hecho de que otras tierras federales ya han pagado las subvenciones
Fuente: Morgenpost Online