El Gobierno prometió aumentar los subsidios concedidos por el BAföG para aumentar el número de solicitantes y, por lo tanto, promover la educación en todos sus niveles.
La propuesta de reforma se anunció el 6 abril de este año y debería entrar en vigor a partir del semestre de invierno 2022/23.
¿Qué es el BAföG?
Abreviatura de Bundesausbildungsförderungsgesetz, el BAföG es una ley federal del derecho alemán que pone a disposición ayudas económicas para aliviar la presión económica de quienes optan por continuar sus estudios, emprender nuevos cursos de formación o ampliar su formación profesional. El BAföG, por lo tanto, no está disponible solamente para los estudiantes universitarios, sino también para aquellos que eligen no dejar la escuela o para los que decidan formarse en escuelas profesionales e institutos técnicos, y también está diseñado para aliviar la carga de los padres que los mantienen.
En los últimos diez años, el número de beneficiarios de la BAföG ha disminuido en casi un tercio, pasando de 979000 en 2012 a 639000 este año. La Unión de Estudiantes Alemanes (DSW) sostiene que esta drástica reducción de las adhesiones se debe al hecho de que las ayudas concedidas ya no son suficientes para donar realmente ayuda a quienes optan por continuar sus estudios, dado el aumento del coste de la vida. Esta es también la tesis defendida por la ministra federal de educación Bettina Stark-Watzinger (FDP).
Aumentos previstos en la reforma
Las ayudas pasarán de los 427 euros actualmente previstos para los estudiantes a 449 euros al mes. En cambio, para los estudiantes que ya no viven en casa de sus padres, se pasa a 360 euros en lugar de los 330 actuales. De ser así, la cantidad total para los estudiantes que viven en un apartamento sería de 809 euros frente a los 725 previstos ahora. Para aquellos que ya no están a cargo de sus padres y ya no están cubiertos por el seguro de salud de la familia, el subsidio máximo llegaría hasta 931 euros frente a los 861 actuales. También se pretende aumentar el apoyo a los practicantes que viven fuera de casa, elevando el subsidio a un máximo de 629 euros en lugar de los 585 euros actuales.
Para ampliar la base de posibles solicitantes, en el futuro también se eximirán 2400 euros de los ingresos mensuales de los padres, cuando el máximo ahora es de 2000 euros. Los estudiantes también podrán realizar un trabajo a tiempo parcial con ingresos máximos de hasta 330 euros al mes, en lugar del límite actual de 290, sin que ello afecte al importe percibido por el BAföG, considerando que el importe de la ayuda percibida se calcula sobre la base de los ingresos anuales.
También se incrementará el importe de la ayuda para los estudiantes con hijos, de 150 a 160 euros, para permitirle pagar la niñera, por ejemplo, en caso de que los cursos a los que asista el estudiante sean de noche.
También aumenta el límite de edad
El límite de edad de 30 años para los que pueden solicitar los subsidios del BAföG se ampliará hasta los 45 años, así que los estudiantes puedan emprender los estudios incluso a una edad mayor.