El artículo 4 de la Constitución alemana protege la libertad de religión de las personas y también afirma el derecho a negarse a emprender el servicio militar armado.

La carta que contenía los diversos artículos fue promulgada el 23 de mayo de 1949, entrando en vigor solo para Alemania Occidental y fue considerada como provisional, a la espera de la reunificación del país. Por esta razón no se la llamó “Constitución” (Verfassung), sino que se le dio el nombre de Ley Fundamental de la República Federal de Alemania, nombre que todavía lleva. Modificada varias veces a lo largo de los años, después de la caída del muro y la reunificación de Alemania se decidió aplicar la constitución del oeste a todo el país.

El cuarto artículo de la Constitución alemana se refiere a la libertad de fe y de conciencia de los ciudadanos de la República Federal de Alemania. El artículo consta de tres puntos, pero son los dos primeros los que, en estos tiempos polarizados, deberían recordarse a menudo, especialmente en los manifiestos de cada partido y cada gobierno en funciones: 1) “La libertad de fe y de conciencia y la libertad de confesión religiosa e ideológica son inviolables”. 2) “Se garantiza el ejercicio imperturbable del culto”.

Estas sirven para proteger la libertad religiosa de todos los ciudadanos. Todo el mundo debe ser libre de elegir en qué cree y nadie puede ser discriminado por sus creencias por el Estado y sus ciudadanos. Estos derechos se aplican también, y sobre todo, a los niños que deciden no seguir las creencias de sus padres, independientemente de cómo se impongan. De hecho, a partir de los catorce años en Alemania es posible emanciparse religiosamente, lo que garantiza la libertad de los niños de no tener que seguir la religión de su familia si no lo desean. El artículo también prohíbe que el Estado imponga una religión sobre otras, discriminando así a las demás, o que impida la construcción de lugares de culto y oración para todas las demás religiones.

El tercer punto del artículo 4 de la Constitución de la República Federal de Alemania establece que “nadie puede ser obligado contra su conciencia a realizar el servicio militar armado. La ley federal establece otras disposiciones. “. Este punto protege la libertad de elección de los ciudadanos de negarse a tomar las armas en caso de que el país entre en guerra. Por tanto, garantiza la posibilidad de profesar la objeción de conciencia por motivos morales, éticos o religiosos.

En este enlace se puede consultar el texto completo de la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania en el sitio web del Ministerio Federal de Justicia alemán.